고집스런가치투자

Por qué solo la bolsa estadounidense ha subido en los últimos 10 años

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-04-03

Creado: 2024-04-03 13:03

Uno de los errores comunes que cometen los inversores individuales es pensar que invertir en el mercado de valores de un país que muestra un alto crecimiento económico también resultará en una buena rentabilidad. No es una idea completamente descabellada, pero tampoco es una idea muy sofisticada.Si el crecimiento económico fuera tan importante, ¿por qué la rentabilidad del mercado bursátil chino, que ha mostrado un crecimiento del PIB casi tres veces mayor que el de la zona euro en los últimos 10 años, es incluso inferior a la de la zona euro?


Esto se debe a que en el proceso de conversión del crecimiento económico (crecimiento del PIB) en rentabilidad del mercado de valores, intervienen varios factores, como 1) el crecimiento de los ingresos de las empresas que cotizan en bolsa, 2) el margen de las empresas que cotizan en bolsa, 3) la política de retorno a los accionistas de las empresas que cotizan en bolsa y 4) la valoración del mercado de valores en cuestión.


Entonces, ¿si analizamos la rentabilidad del mercado de valores de los principales países durante los últimos 10 años, desglosada por estos factores?¿Cuál es el núcleo de la excelencia de Estados Unidos? No es el crecimiento del PIB, sino la mejora del margen de las empresas y el aumento de la valoración a través de una política activa de retorno a los accionistas.


Y en el caso de Japón? El crecimiento del PIB es mucho menor que el de Estados Unidos, y la valoración también ha disminuido, pero el margen de las empresas ha mejorado significativamente, y la política de retorno a los accionistas también ha mejorado en comparación con el pasado.


La zona euro tiene un crecimiento del PIB y un crecimiento de los ingresos de las empresas que cotizan en bolsa débiles, pero la mejora del margen y la política de retorno a los accionistas han compensado esto, consiguiendo resultados intermedios.


¿Cuál es el problema de China, que tiene el mayor crecimiento del PIB? Verá una barra roja que se extiende hacia el lado negativo. ¿Qué representa esa sección? Reducción del número de acciones emitidas. Como es negativa, significa que el número de acciones emitidas ha aumentado considerablemente, lo que ha perjudicado el valor de los accionistas.


¿Y Corea? Un patrón similar al de China. El crecimiento del PIB es más bajo que el de China, y el número de acciones emitidas también ha aumentado constantemente, aunque no tanto como en China. ¿Cuál fue el resultado de la rentabilidad del mercado de valores en los últimos 10 años? El último entre los principales países.


En los últimos 3 años, ¿cuál ha sido el factor más importante que ha determinado la rentabilidad del mercado de valores? La valoración ocupa el primer lugar, el margen el segundo y la política de retorno a los accionistas el tercero. ¿Y el crecimiento del PIB? Quinto.


¿Y si extendemos el período a 5 años? El margen ocupa el primer lugar y la política de retorno a los accionistas el segundo. ¿Y el crecimiento del PIB? Cuarto.


Finalmente, si observamos los últimos 10 años, ¿qué encontramos? La política de retorno a los accionistas ocupa el primer lugar y el margen el segundo. ¿Y el crecimiento del PIB? Tercero. Es decir, para la inversión a largo plazo, ¿qué es lo más importante? La gobernanza. Esta es la principal razón por la que nadie considera el mercado de valores coreano como un objetivo de inversión a largo plazo.


Estados Unidos ha mejorado su margen y ha reforzado la política de retorno a los accionistas. Sin duda, el reino del capitalismo.


La zona euro ha mejorado su margen. En cuanto a la política de retorno a los accionistas, la ha ignorado hasta hace poco, pero está mejorando.


China crea acciones a su antojo, y cuando algo empieza a dar dinero, todo el mundo se lanza a ello sin pensarlo dos veces, lo que provoca una intensificación de la competencia y una disminución del margen. Un ejemplo típico de un país subdesarrollado de bajo nivel.


Corea? Si nos fijamos solo en el mercado de valores, no es mucho mejor que China. Es decir, la valoración actual no es una subvaloración, sino un valor justo.


El mercado de valores japonés ha mostrado una buena evolución últimamente. ¿La razón? La mejora del margen continúa, y la política de retorno a los accionistas ha mejorado drásticamente.


Después de leer todo esto, es posible que los inversores individuales piensen: "¡Claro, Estados Unidos es el mejor! Siempre tendré que invertir en acciones estadounidenses."Pero, lamentablemente, es muy probable que los inversores individuales no puedan ver la rentabilidad que el mercado de valores estadounidense ha mostrado en los últimos 10 años.


Porque, a corto plazo, las empresas que se enfrentan a la hora de la verdad tendrán dificultades para mantener la misma política de retorno a los accionistas que en el pasado, y a largo plazo, los factores que han respaldado la excelente rentabilidad del mercado de valores estadounidense durante los últimos 30 años probablemente se debiliten.Entre 1989 y 2019, durante 30 años, la rentabilidad real del índice S&P 500, teniendo en cuenta la inflación, fue del 5,5%, pero en el futuro? Será difícil superar el 2%.


¿Qué se necesita en esta situación?


Una actitud positiva que acepte la realidad, en lugar de aferrarse a falsas esperanzas.

<br data-cke-filler="true">

Comentarios0